Muchas personas tienen la curiosidad de saber cómo es plantar un árbol desde que es pequeño. Sin duda es algo satisfactorio ver crecer en tu jardín o terraza un árbol que has plantado desde un esqueje o una semilla. Resulta una idea todavía más atractiva cuando el árbol nos gusta por su aspecto, significado o por sus frutos.
Por eso, si queremos plantar un árbol en casa para poder tenerlo en el interior de nuestra vivienda o plantarlo en el exterior, en una terraza, en un jardín o, directamente en el campo, existen distintas maneras de hacerlo.
Esta labor se puede realizar mediante esquejes, ya que es una técnica que permite obtener una planta independiente mediante la poda de una rama. Esta, normalmente se pone en agua hasta que produce raíces y está lista para ser plantada en una maceta o en el suelo.
También se puede hacer mediante mugrón o acodo, si elegimos una planta leñosa. Tan sólo tenemos que mover las ramas de la planta original y acercarlas al suelo e incluso enterrarlas ligeramente en contacto con la humedad. Entonces es fácil que comiencen a echar raíces. Así, cuando la planta ya tenga la suficiente fuerza, se podrá separar de la original y tendremos una nueva planta.
Sin embargo, para este artículo hemos elegido otro método, tal vez el más sencillo e intuitivo, pero no menos delicado. Se trata de obtener un árbol mediante la siembra de una semilla. Es el método más “natural”, ya que la mayoría de las plantas se reproducen dejando caer sus simientes al suelo.
Estas germinan y, si sobreviven, tendremos una planta nueva de la misma especie y características que la anterior. Este es el caso que utiliza, por ejemplo el árbol del pistacho para reproducirse: dejando caer sus semillas al suelo.
Hay que decir que parece algo muy sencillo plantar simplemente una semilla en el suelo y esperar a que crezca. No obstante, no es algo tan fácil, ya que, durante las primeras etapas de crecimiento la planta requiere una atención constante y unas condiciones muy específicas para sobrevivir.
Por eso, en este artículo te vamos a explicar cómo plantar pistachos en casa. Así, siguiendo una serie de pasos y con mucho tiempo y paciencia, no tendrás problemas para obtener un árbol a partir de los frutos del pistachero.
Pero ¿Qué es un pistachero (Pistacia vera)
La pistacia vera o árbol del pistacho es un pequeño árbol caducifolio que procede originariamente de las regiones montañosas de Siria, Turquía y Afganistán. Es una especie arbórea que normalmente mide entre 3 y 6 metros de altura y que es muy conocida debido al fruto que produce: el pistacho.
Este árbol se caracteriza, como hemos dicho, por ser un árbol pequeño o mediano cuya corteza es rugosa y de color gris. Suele tener gran cantidad de ramas y hojas que le confieren una copa grande y densa.
Sus hojas son compuestas, por lo que encontramos que cada una de ellas se subdivide en diferentes hojas, que pueden ser ovaladas o lanceoladas y que suelen presentar una mezcla de color verde claro y verde oscuro. Estas son caducas, por lo que, cuando llega el otoño, su follaje adquiere un color rojo anaranjado y le confiere cierto valor estético.
En cuanto a sus flores, suelen ser pequeñas y se agrupan en forma de racimos que normalmente son de un color verde amarillento. Suele florecer en primavera y, una vez polinizadas, comienzan a producir el famoso fruto.
En cuanto a las condiciones climáticas, hay que decir que es un árbol muy resistente en su etapa adulta. Puede resistir temperaturas muy extremas, tanto por calor, ya que puede soportar los 50ºC, como por frío, que puede resistir los -30ºC. Por ello, es un árbol que requiere veranos muy cálidos y secos e inviernos bastante fríos.
En cuanto al riego, esta especie puede llegar a resistir largos periodos de sequía sin problemas, pero no soporta ambientes extremadamente húmedos. Por ello, para mantenerlo dentro de unas condiciones favorables, debe regarse con mayor frecuencia durante el verano, humedeciendo ligeramente la tierra sin encharcar y regar lo justo durante el invierno.
Hay que decir que esta especie necesita bastantes horas de sol al día, especialmente durante la primavera y el verano para crecer más sana y desarrollar mejor las flores y los frutos.
Por último, te explicamos que existen pistacheros macho y hembra. Ambos deben plantarse bastante cerca para que los insectos extraigan el polen del árbol masculino, que suele ser más grande y florecer antes y fecunden las flores femeninas, que suelen hacerlo más tarde. Estas últimas serán las que darán los frutos.
Cómo obtener un pistachero a partir de una semilla
Si tienes un huerto o un jardín en casa o quieres plantar un pistachero en una maceta, te vamos a explicar cómo hacerlo paso a paso. Hay varias maneras de hacerlo, pero nosotros te vamos a explicar cómo hacerlo a partir de una semilla.
Debes preparar el sustrato
El pistacho es una planta muy resistente y versátil, que es capaz de adaptarse a una gran variedad de suelos incluso si son algo ácidos. Sin embargo, prefiere los suelos de caliza bajos en acidez, ya que si tienen un pH demasiado elevado puede tener problemas para desarrollarse.
Este sustrato debe estar bien drenado, ya que, como hemos dicho, no soporta el exceso de humedad. Ten en cuenta que esta planta debe sembrarse entre los meses de marzo y abril para crecer correctamente.
Cómo plantar la semilla
Una vez obtenida la semilla, debes tener en cuenta que es mejor sembrarla una vez ha germinado. Por ello, es recomendable colocar la semilla en un recipiente con agua hasta que veas que comienza a germinar.
Cuando llegues a este punto, debes extraer la semilla del recipiente y plantarla en una maceta pequeña con un sustrato de calidad y que tenga buen drenaje. La tierra debe estar ligeramente húmeda en esta etapa.
Debes sembrarla en un hueco a unos 3 o 4 cm de profundidad y luego cubrirla por completo. La planta necesita luz para crecer, por lo que debes asegurarte de que la sitúas en un lugar donde haya la suficiente luz, por ejemplo, frente a una ventana.
En esta etapa de crecimiento, necesita riegos abundantes pero muy cortos que sirvan para mantener la humedad en el suelo. Puedes sacar la planta al exterior, pero no los expongas al frío si este baja de los -15ºC, ni tampoco al calor, si este sube de los 25ºC.
Trasplante
Pasados unos meses, ya en invierno, cuando veas que el brote comienza a tener varios centímetros de altura, deberás pensar en trasplantarlo. Es preferible hacerlo durante esta estación, ya que el pistachero entra en una fase “dormida”.
Puedes plantarlo o bien en otra maceta más grande, si quieres tenerlo en una terraza al aire libre o, directamente en el campo. Si optas directamente por plantarlo en el terreno, debes asegurarte de quitar las malas hierbas para que tu árbol pueda absorber todos los nutrientes del suelo.
Humedece el suelo antes de hacer el trasplante y luego, introduce el brote en el terreno. Ahora tan sólo debes esperar a que llegue la primavera para que comiencen a salir las hojas y florezca.
Entonces podrás diferenciar si es macho o hembra. Recuerda que, para que el pistachero hembra produzca frutos, debes asegurarte de plantarlo junto a otro pistachero del sexo contrario.
Podar las ramas
En esta primera etapa de crecimiento debes podar las ramas con cierta regularidad y debes quitar aquellas hojas que están en malas condiciones o se han secado.
Así pues, la poda debe hacerse preferiblemente en invierno, cuando está en fase dormida. Las ramas que obtengas, podrán ser utilizadas como esquejes y, así obtener sus frutos en un menor periodo de tiempo.
Obtención de los frutos
El pistachero da sus primeros frutos entre los 3 y los 7 años después de la siembra de su semilla. La recolección se suele hacer en octubre. A partir de aquí, se considera un árbol adulto y fuerte, que puede llegar a resistir a la intemperie sin problemas.
Cuando crezcan los pistachos, deberás recolectarlos cuando veas que estén maduros. Te darás cuenta de ello cuando veas que su cáscara comienza a abrirse ligeramente.
De esta manera, habrás obtenido, a partir de una semilla y con años de paciencia y cuidados, un árbol de pistacho o varios de ellos, teniendo en cuenta que debes tener árboles macho y hembra para obtener frutos.
Esperamos que este artículo te haya servido para saber cómo plantar pistachos en casa, ya que, su árbol es una de las plantas más agradecidas de cuidar que existen y que no requieren demasiados cuidados para sobrevivir.