Todos nos alegramos cuando va pasando el invierno, cuando suben las temperaturas y llegan los días primaverales. Los días se hacen más largos y son más soleados, por lo que apetece más salir a pasear a la calle, a los parques y jardines.
Sin embargo, con la llegada del calor no todo son buenas noticias, ya que existen unos molestos insectos que comienzan a hacer acto de presencia. Estamos hablando de las moscas domésticas, que se reproducen a un ritmo tan elevado que muchas veces resultan complicadas de eliminar.
Además, las moscas no sólo son molestas, sino que se alimentan de heces, basura y de animales en descomposición. En estos lugares es donde deciden poner sus huevos antes de marcharse volando hacia otro lugar. Por ello, pueden llegar a transmitir microbios que pueden propagar hasta un total de 65 enfermedades conocidas entre los seres humanos y, algunas de ellas son muy graves.
Si bien son necesarias para realizar labores de polinización de plantas y flores y desintegran la materia orgánica en descomposición, lo cierto es que las queremos bien lejos de nuestro hogar.
Es cierto que existen en el mercado multitud de productos químicos e insecticidas que sirven para eliminarlas, en este artículo apostamos por algo diferente. Ya que no queremos utilizar productos que pueden terminar dañando nuestra salud o el medioambiente.
Aquí hablaremos de 8 plantas que ahuyentan moscas. Por lo que, al posicionarlas en el interior de nuestros hogares o al lado de las puertas y las ventanas será menos probable que estas entren en nuestra vivienda.
Albahaca (Ocimum basilicum)
Se trata de una hierba aromática anual de la familia de las lamiáceas que es oriunda de las zonas tropicales del continente africano y del sudeste asiático. Es conocida por sus usos culinarios, ya que sirve como especia para aromatizar todo tipo de platos, como pizzas, pastas o ensaladas.
Así pues, estas propiedades aromáticas sirven para ahuyentar a algunos insectos entre los que se encuentra la mosca. Debes colocar esta planta al lado de las ventanas. De esta manera lograrás que entre un número menor de moscas en tu vivienda.
Además, es una planta muy decorativa que puede dar un toque especial a la decoración de tu hogar, por ejemplo, decorando estanterías, muebles, o la mesa de tu despacho.
La citronela (Cymbopogon nardus)
La citronela es una planta herbácea aromática que crece originariamente en la isla de Sri Lanka y en la costa Malabar que es conocida por sus propiedades como repelente de insectos. Esta capacidad se la debemos a su aroma cítrico.
Es un vegetal que puede llegar a alcanzar más de metro y medio de altura en estado salvaje. Sin embargo, si lo plantamos en una maceta o una jardinera, se adaptará a ella y reducirá su tamaño.
Entre los insectos que es capaz de repeler se encuentra la mosca y, especialmente el mosquito. Ya que no se acercan a ningún lugar donde esté situada una de estas plantas.
La menta (Mentha)
Se trata de unas plantas herbáceas perennes y muy aromáticas que pueden llegar casi a medir un metro y medio de altura. Es una especie originaria de Asia central y de la región mediterránea.
Es un vegetal que se caracteriza por poseer unos tallos cuadrangulares que, por norma general, son rojizos y hojas de bordes con forma de sierra y unas flores de color entre rosa y violeta.
Su aroma es fuerte y muy fresco y por ello se utiliza mucho en el mundo de la gastronomía. Además, sus hojas tienen propiedades curativas y cicatrizantes, por lo que se usan para tratar quemaduras leves en la piel.
Además, este aroma sirve para ahuyentar insectos, entre los que se encuentran las moscas que tanto nos molestan durante el verano. Además, si utilizas las hojas para hacer una infusión de menta, sus propiedades como repelente se fortalecen. ya que todo el ambiente queda impregnado de su característico olor.
Lavanda (Lavandula)
Es una planta semi arbustiva perenne cuyo origen se encuentra en Europa y Asia, concretamente en los territorios de Francia, España, Inglaterra y la antigua URSS. Es habitual encontrarla en muchos jardines y se aprecia tanto por su valor ornamental como aromático.
Se caracteriza por tener un tallo leñoso, unas hojas largas y estrechas y por producir unas pequeñas flores de un color lavanda azulón. Pero, sobre todo, la lavanda es conocida por su característico aroma.
Es este mismo olor el que funciona como repelente de insectos entre los que se encuentran las moscas. Para que funcione, debes plantar varios ejemplares en tu terraza o jardín. También puedes plantarlas en una maceta y ubicarlas al lado de una ventana.
El laurel (Laurus nobilis)
Se trata de un arbusto o un árbol que pertenece a la familia de las lauráceas. Es originario de la zona mediterránea y es conocido porque produce unas hojas que tienen usos culinarios.
Se caracteriza por poseer un tronco recto recubierto de una corteza gris y una densa copa recubierta de hojas de color verde muy oscuro. Estas hojas son muy aromáticas, muy duras, puntiagudas y con los bordes ondulados.
También es el aroma que desprenden estas hojas lo que hace que sea una especie perfecta para ahuyentar insectos. Así que, si lo plantamos en nuestro huerto, jardín o terraza, ahuyentamos las moscas de inmediato.
Romero (Salvia rosmarinus)
Se trata de una hierba leñosa de hoja perenne nativa de la zona del mar Medterráneo cuyas hojas siempre son de color verde y que puede llegar a medir hasta los dos metros de altura cuando se encuentra en estado salvaje.
Se caracteriza por su gran cantidad de hojas finas y estrechas que recubren todo el tronco. Estas hojas poseen un aroma muy característico que le otorga cualidades culinarias como especie aromática. Además, puede tener flores de distintos colores, como el blanco, el rosa, el púrpura o el azul.
Gracias a su característico olor, es capaz de repeler a distintos tipos de insectos. Por ello se recomienda plantarlo cerca de las ventanas para evitar el paso de, por ejemplo, las moscas.
Melisa (Melissa officinalis)
La melisa es una hierba perenne de la familia de las lamiáceas que suele crecer en el sur de Europa, especialmente en el área del Mediterráneo. Se conoce por su fuerte aroma cítrico y por sus propiedades como tranquilizante natural.
Se caracteriza por ser una planta que mide entre 50 y 80 cm de altura cuyo tallo se ramifica en distintas ramas. Sus hojas son opuestas, alargadas y ovaladas, con forma de corazón y con los bordes irregulares. Estas, desprenden ese aroma cítrico que acabamos de nombrar. Ademas, produce unas flores o bien blancas o de color rosa pálido.
Es el aroma que hemos comentado, el que desprenden sus hojas el que convierte esta planta en un arma perfecta para repeler las moscas en el interior de nuestro hogar. Tan sólo debes colocarla frente a las puertas y las ventanas para reducir la entrada de estos molestos insectos.
Capuchinas (Tropaeolum majus)
La capuchina o flor de la sangre es una planta decorativa originaria de América. Es de hoja caduca y la solemos ver habitualmente plantada en parques, terrazas y jardines. Es conocida por sus hojas de grandes pétalos rojos o anaranjados.
Esta especie de vegetal se caracteriza por sus tallos tiernos y retorcidos y por crecer a modo de enredadera. Sus hojas son redondeadas y, entre ellas, crecen uns llamativas flores de color rojo o naranja muy llamativo.
Este tipo de planta suele producir una sustancia química que es capaz de alejar a la mayoría de los insectos, como las moscas. Además, es una planta llamativa que puede aportar un toque decorativo a nuestras viviendas, tanto en espacios interiores como exteriores.
Estas son las 8 plantas aromáticas que ahuyentan moscas. Esperamos que este artículo te haya ayudado a descubrir que puedes utilizar algunos remedios caseros como repelente de insectos sin tener que recurrir a productos químicos industriales que también pueden dañar nuestra salud.