Existen muchos tipos de plantas y árboles que necesitan distintas condiciones para poder crecer. Mientras algunas necesitan unas temperaturas más elevadas y viven mejor en verano, otras no soportan el calor y prefieren vivir en entornos fríos.
Esto también sucede con la exposición al sol, ya que existen especies vegetales que necesitan recibir la luz solar de manera directa para poder sobrevivir y otras que, directamente, se queman al recibir tal cantidad de rayos solares. Estas se conocen como plantas de sombra o semisombra.
Este tipo de plantas son ideales para plantarlas en terrazas, balcones o jardines que no reciben la luz directa del sol o, al menos, no la reciben durante mucho tiempo al año. Pueden ser lugares semi cubiertos o que tienen árboles o telas que cubren la parte superior del espacio.
Así, estas plantas permiten decorar jardines y espacios exteriores que reciben poca iluminación al cabo del día mientras que otras especies no sobreviven en las mismas condiciones.
Características de una planta de sombra
Ahora te vamos a explicar las características principales que tienen la mayoría de las plantas de sombra que podemos plantar en zonas exteriores. Hay que decir que no todas las especies que vamos a ver cumplen con todas ellas. Pero lo cierto es que se suelen repetir mucho en plantas de sombra.
- No necesitan tanta luz. Las plantas de sombra o semisombra son aquellas que no necesitan grandes cantidades de luz solar para poder vivir y desarrollarse de manera correcta. Este tipo de vegetales suelen ser muy apreciados para la decoración de interiores o zonas con bastante sombra, como algunas zonas de terrazas o jardines que quedan ensombrecidas.
- Poseen hojas grandes de color verde intenso. Estas plantas necesitan unas grandes hojas que sirven para absorber al máximo la poca luz que hay en el entorno. Suelen ser muy sensibles a la incidencia directa de la luz solar, por lo que fácilmente pueden sufrir quemaduras y empezar a secarse.
- Flores pequeñas o ausencia de ellas. Aunque hay excepciones, las plantas de sombra suelen poseer flores bastante más pequeñas en comparación con las de sol. Estas, además, suelen ser de colores claros. También hay muchas plantas tropicales de sombra que carecen de flores.
Camelia (Camellia)
Las camelias son plantas conocidas por la belleza de sus flores. Este tipo de plantas son pequeños árboles o arbustos florales que son oriundos de Japón, Corea y China.
Como hemos dicho, su principal atractivo son las flores que producen, que se disponen en perfecta simetría en forma de espiral. Por ello se considera una flor hipnótica que no puedes parar de mirar.
Son muy resistentes al frío y no soportan las altas temperaturas. Necesita luz solar constante, pero no de manera directa, ya que sus hojas y flores se pueden quemar. Esto se debe a que, en su hábitat natural, crece a la sombra de árboles mucho más grandes. Por esto, es una opción perfecta para decorar esas partes de nuestro jardín que se encuentran a la sombra.
Las gardenias (Gardenia jasminoides)
Es una planta de la familia de las rubiáceas que es originaria de China. En realidad se trata de un arbusto cuyas hojas son perennes y de color verde claro, brillantes y lisas.
Se caracteriza por producir unas flores blancas que tienen un aspecto similar al de una rosa. Algunas pueden tener cierta tonalidad amarilla o de color crema.
Son plantas muy sensibles al frío y las heladas, por lo que prefieren climas templados para poder desarrollarse como es debido. Se les considera plantas de sombra o semisombra porque, aunque necesitan claridad, no deben recibir nunca el sol de manera directa.
Acebo (Ilex aquifolium)
Es una especie arbórea que tiene su origen en la zona sur y en el oeste del continente europeo. Se caracteriza por sus hojas dentadas con bordes espinosos y frutos de color rojo brillante. Mucha gente lo confunde con el muérdago, ya que algunas especies de acebo tienen las hojas muy parecidas.
Es un árbol que puede aportar un gran valor ornamental a tu jardín, ya que es muy llamativo y estético. Así pues, son especies que pueden llegar a medir 10 metros de altura cuando se plantan libremente en el terreno.
Aunque es un árbol de exterior, ya que necesita ser expuesto a la brisa natural, pero no tolera bien la incidencia directa de los rayos del sol, por lo que prefiere vivir en zonas de sombra o semisombra. Esto le convierte en una de las especies arbóreas más aptas para plantar en las zonas sombreadas de nuestro jardín. Además, si lo plantas en una maceta no crecerá más de dos metros de altura.
Jazmín (Jasminum officinale)
A esta especie se le conoce con los nombres de jazmín morisco o jazmín común, y es una planta trepadora de la familia de las oleáceas que es originaria de la zona del Cáucaso.
Se caracteriza por ser un arbusto trepador que puede ser de hoja perenne o caduca dependiendo de la variedad. Suele tener unos tallos angulosos y verdes de los que surgen unas hojas opuestas que pueden ser redondeadas o con forma de lanza. Pero la parte más reconocible de esta planta son sus pequeñas flores blancas de cinco pétalos y su aroma dulzón tan característico.
Aunque es una planta que debe recibir grandes cantidades de luz directa para producir grandes cantidades de flores, tampoco sufre a la sombra, con menos luz. Simplemente, reducirá la cantidad de flores que produce en primavera.
Los helechos (Pteridium aquilinum)
Los pteridium aquilinum son una especie de helechos que habita en prácticamente todos los continentes con la excepción de la Antártida. Son plantas originarias de las zonas ecuatoriales, tropicales y subtropicales húmedas y se consideran una de las especies vegetales más antiguas del planeta.
Se caracterizan por ser plantas vasculares que carecen de flores, frutos y semillas. Poseen unas grandes hojas que a su vez funcionan como ramas y albergan hojas más pequeñas.
Son plantas tropicales de zonas húmedas que crecen a la sombra de grandes árboles. Por lo que no es de extrañar que necesiten niveles altos de humedad y no toleren la exposición directa al sol. Es por esto por lo que son una de las plantas más indicadas para ser plantadas en zonas exteriores de sombra.
La calatea (Calathea ornata)
Todas las plantas de la especie calathea son famosas por su característico y vistoso follaje. Son originarias de América del sur, concretamente son oriundas de Colombia y Venezuela. Suelen crecer en bosques tropicales y ligeramente húmedos.
Se caracterizan por ser plantas herbáceas cuyas hojas pueden poseer un extraordinario colorido con alternancia de colores verdes, rosas y rojos. Sus tallos crecen directamente desde la tierra y se expanden alrededor.
Como hemos dicho, es una planta tropical, por lo que crece a la sombra de otros árboles más grandes. Por ello, no es conveniente plantarlas donde reciben luz solar de manera directa, ya que son demasiado sensibles a ella y pueden quemar sus hojas.
Impatiens Nueva Guinea (Impatiens hawkeri)
Se trata de una especie de planta herbácea de la familia Balsaminaceae. Como su propio nombre indica, es originaria de Nueva Guinea. Se caracteriza por tener las hojas ovaladas y con aspecto ceroso y brillante y por las flores de distintos colores que produce. Estas pueden ser muy vistosas.
Es una planta que necesita temperaturas bastante suaves y húmedos. Pero, aunque tolera el sol directo, no se resiente en absoluto si crece en zonas donde no le da la luz de manera directa.
Azalea (Rhododendron Simsii)
Se trata de un género de plantas que pertenecen a la familia Ericaceae que son originarias del continente asiático. Suele crecer en forma de arbusto y florecen con unas flores llamativas de colores vivos.
Son plantas que requieren mucha humedad, tanto ambiental como en el terreno. Además, son plantas que requieren ser expuestas a la luz del día, pero nunca debes hacerlo de manera directa, ya que es muy sensible y puede sufrir daños.
Astilbe (Astilbe x arendsii)
Se trata de una planta herbácea que es originaria del este y del sur de Asia, que se encuentra de forma frecuente en China y Japón. Se caracteriza por tener un gran follaje verde oscuro y unas flores de aspecto plumoso de un color rosa muy brillante.
Florece en verano formando una especie de “plumeros” que pueden ser también de color rosa, naranja o blanco, a parte del rosa ya mencionado. Prefiere los climas templados, y florece cuando se expone a la luz indirecta del sol, por lo que es conveniente plantarla en zonas de semisombra.
Hiedra (Hedera helix)
Se trata de una especie de planta que crece en los bosques húmedos del oeste, el centro y el sur de Europa, en el norte de África y en Asia. Se trata de una planta leñosa trepadora de hoja perenne que se puede extender por el suelo y por las paredes de lugares húmedos. Sus hojas son de un color verde intenso y son muy resistentes.
Esta planta se desarrolla en zonas de climas templados, y requiere una temperatura ideal de 16ºC para crecer correctamente. Aunque crece en lugares donde el sol incide de manera directa, también lo hace en lugares de sombra, por lo que es ideal para cubrir esa pared de tu jardín que está a la sombra.
Estas han sido las 10 plantas de sombra que poner en el exterior. Si estás pensando en ubicar una planta en una terraza, balcón o jardín y no sabes qué poner, esperamos que este artículo te haya ayudado a aclarar tus ideas. Estamos seguros que cualquiera de las plantas que hemos nombrado puede ayudarte a dar un toque decorativo y además sobrevivirá sin obtener la luz directa del sol.