Ideas para terrazas con césped artificial

Las terrazas que utilizan césped artificial nos ofrecen un espacio libre mucho más cómodo y acogedor. Si estás buscando ideas creativas para transformar tu terraza en una zona verde y quieres crear distintas áreas de descanso o espacios de juego o de ocio, a continuación te damos algunas propuestas inspiradoras en las que puedes basarte para lograr sacar el máximo provecho a tu terraza.

El césped artificial es la mejor opción si queremos conseguir este espacio verde, ya que no necesita apenas mantenimiento y nos puede proporcionar muchas de las mismas ventajas que el césped natural. 

En general, este espacio puede convertirse en una excelente zona para mascotas, para entretenernos, para descansar, para hacer deporte o para disfrutar de comidas y tardes al aire libre. Descubre a continuación cómo decorar una terraza con césped artificial con estilo para que esta resulte estética y funcional. 

1 Plantas naturales, piscina y hamacas con césped artificial

Comenzamos por uno de los usos más extendidos y populares del césped artificial en las terrazas, que es el de colocarlo en una zona de descanso adjunta a la piscina o jacuzzi exterior. En esta fotografía tenemos un claro ejemplo de cómo aprovechar al máximo el espacio para combinar distintos revestimientos de madera con las jardineras y los escalones de la piscina climatizada en conjunción con el césped artificial.

Escoger césped artificial para revestir el suelo al costado de la piscina es una excelente forma de añadir un extra de comodidad. Esto se debe a que el subsuelo de césped artificial no os propone un suelo cómodo, suave y adherente que además absorberá la humedad. Por este motivo, siempre y cuando escojamos un buen suelo antihumedad y que no se estropee con los rayos UV, podremos utilizar este tipo de revestimiento para generar esta pequeña zona de descanso al lado de la piscina.

Si además estás buscando conseguir un espacio no solo funcional, sino también estético, te recomendamos que imites esta idea. Aquí puedes observar que se han colocado diversos paneles de madera para ocultar las vistas. De la misma forma, esta barrera con plantas naturales evita que pueda verse hacia el interior de la terraza y, por lo tanto, logra crear este pequeño rincón privado y tan especial en el que pasar un buen rato. 

2 Usar césped artificial para espacio de relax

Como bien hemos mencionado en el apartado anterior, utilizar el césped como revestimiento de suelo en zonas de relax es uno de sus principales usos. En la actualidad, nos encontramos con una amplísima variedad de tipos de suelos artificiales que podemos emplear en estas zonas, y todos ellos aportan seguridad, comodidad y diseño. A la hora de generar este pequeño rincón de relax, lo primero en lo que tienes que fijarte va a ser en la distribución del espacio.

Tal y como apreciamos en la fotografía, aquí se ha creado un pequeño rectángulo principal con el césped, en el cual se han colocado la mesa de comer y las butacas de descanso. Va a ser importante que a la hora de comprar césped artificial para terraza optemos por uno que sea bastante resistente y duradero. Esto es imprescindible para que este no pierda cualidades con el roce de los muebles, ya que el arrastrar las sillas y al mover las mesas de sitio puede que esto termine por estropearse.

En general, en esta otra terraza podemos observar que también se ha acompañado este césped artificial con otras decoraciones artificiales en vertical que ayudan también a generar un espacio más íntimo. Si a esto le sumamos el uso de algunos árboles o plantas de jardín, entonces el conjunto es una terraza muy armoniosa con la que sentirnos conectados con la naturaleza y en la que podemos disfrutar de días y noches veraniegas muy especiales. 

3 Combinar césped con piedras y madera

Cambiamos por completo de idea para acudir a otro excelente ejemplo, en el cual te mostramos una idea para combinar césped artificial con piedras y madera. La madera es otro de los revestimientos de suelo más utilizados para terrazas, puesto que nos proporciona un ambiente cálido y un aspecto bastante estético, rústico y confortable. Si a esto le sumamos estas piedras decorativas de jardín blancas y el pequeño cerco de césped artificial, tenemos un entorno ideal.

Aquí de nuevo podemos apreciar que se ha dispuesto en esta terraza una mesa para comer, la cual además se ha acompañado de una sombrilla que nos ayudará a poder permanecer tanto en sol como en sombra. A diferencia de lo que sucede en el caso anterior, podemos ver que aquí se ha optado por colocar esta mesa sobre el espacio de madera y se ha dejado el césped más bien como un elemento decorativo en el lateral.

Esto puede ser útil sobre todo si queremos amueblar la terraza de una forma más robusta o si simplemente en mente queremos el césped artificial como un toque decorativo de verde en lugar de como elemento principal. Lo más importante en este caso va a ser que acertemos con los complementos, como observamos aquí, ya que encontramos diversos elementos en el mismo tono de madera y también un plan de maceteros con plantas que ayudan a que el césped no quede fuera del lugar. 

4 Césped artificial con oásis verde

Pasamos a otro excelente ejemplo en el cual vemos cómo utilizar el césped artificial en una terraza. En este caso vemos que todo el revestimiento de suelo es de césped artificial, puesto que lo que se ha intentado crear en esta zona es de nuevo un pequeño rincón de relax pero exclusivamente verde. Si te interesa crear una zona con armonía, ecológica y muy natural, entonces esta es la mejor forma de hacerlo.

Lo que tenemos en este caso son un par de hamacas y luego al costado un sofá colocado sobre unos palets de madera que funcionan a modo de zona de descanso. Este puede ser un lugar ideal para tomar el sol o para salir a conversar en verano. Además de este propósito, podemos determinar que esta terraza también es una especie de jardín por la cantidad de plantas que observamos en ella.

Y es que no hay mejor forma de crear un espacio acogedor en la terraza con césped artificial que combinando este revestimiento de suelo con plantas naturales o artificiales. Nuestra sugerencia es que optes por las naturales, ya que de esta manera podrás beneficiarte de la oxigenación de las plantas. Sin embargo, las artificiales serán la mejor opción si no quieres tener que preocuparte por sus cuidados y mantenimientos y solo quieres darle al jardín un aspecto estético. 

5 Césped artificial decorativo

Continuamos con otra excelente propuesta y es que, como vemos en esta fotografía, aquí tenemos una terraza con zona de relax con pérgola que se ha decorado alrededor con plantas y césped artificial. Así, lo que encontramos es una terraza ideal para hacer barbacoas con amigos y disfrutar de la calidez de este espacio tan bien amueblado y estructurado.

Partiendo de la base de que se ha cercado toda la terraza con unas láminas de madera que nos ayudan a proteger y ocultar lo que sucede en el interior, si además a esto le sumamos la pérgola tenemos un rincón completamente privado. Aquí se ha utilizado una terraza a doble altura en la cual hemos colocado la zona de la mesa para comer con unos sofás y unas sillas decorativas sobre una base de revestimiento de piedra.

Para ello, se deja el césped artificial como objeto decorativo alrededor que nos ayuda a llenar el espacio de una forma natural y verde. Lo bueno de darle este propósito al césped de nuestra terraza es que no vamos a necesitar prestarle tanta atención a las especificaciones, puesto que este césped no va a estar en contacto directo con el mobiliario y, por lo tanto, se mantendrá en el mejor estado. Con apenas alguna revisión constante y una zona de drenaje, este césped decorativo para terraza es ideal para ambientar y darle un toque romántico al lugar. 

6 Terraza con césped y piedra combinada

Como última propuesta, te traemos este otro ejemplo en el cual podemos observar una terraza bastante más amplia. En ella, se han dispuesto diversas zonas divididas, sobre todo, por el revestimiento de suelo. Esta también es una opción muy popular si disponemos de un espacio diáfano y queremos crear separaciones entre unos ambientes y otros. Esto sucede aquí con el césped en la zona de descanso, con los sofás y las hamacas y el suelo de madera que rodea la mesa para comer.

Este tipo de terraza con césped artificial y piedra combinada es uno de los más populares, ya que nos permite disfrutar lo mejor de ambos revestimientos. Como observamos aquí, se ha dispuesto el césped artificial en una zona muy adecuada, puesto que la zona de los sofás nos permite un suelo suave al tacto, esponjoso y mullido. Por ello, el césped artificial aquí resulta ideal, mientras que no parece tan adecuado para el área reservada para comer, ya que como ya hemos mencionado, este sería más propenso a estropearse de tanto movimiento de mesas y sillas.

En definitiva, a la hora de decorar una terraza con césped artificial siempre vamos a pensar primero en el espacio del que disponemos para estructurarlo adecuadamente. A esto hay que sumarle que tenemos que pensar bien qué elementos vamos a incluir y, sobre todo, si queremos dividir los espacios, como sucede en este caso. Escoger un césped de calidad será también importante, como hemos demostrado con estos ejemplos.

Share
Pin
Tweet