Árboles para jardín con poca raíz

Las personas que tienen un jardín suelen disfrutar de este espacio al máximo y aprovecharlo para plantar diferentes especies que hacen lo más acogedor. El sueño de la mayoría es contar con árboles que proporcionen sombra y ofrezcan un punto más exótico al paisaje. Sin embargo, los jardines pequeños lo tienen algo más complicado en este sentido.

Una buena idea es apostar por los árboles que tienen poca raíz, ya que van a comer menos terreno y van a permitir que alrededor crezcan otras flores o plantas. De esta forma también se evitan las invasiones indeseadas, o que estos incluso intervengan en aspectos importantes de la casa como las tuberías o la parte eléctrica.

¿Cuáles son los mejores árboles con poca raíz para poner en el jardín? Hemos elaborado una selección con los más interesantes para que tengas algunas ideas y escojas tus favoritos.

Lista con los árboles con poca raíz que puedes plantar en el jardín

Los árboles son una excelente fuente de oxígeno y vitalidad. Además, son capaces de alegrar mucho el entorno y convertir un jardín en un lugar paradisíaco, frondoso y muy agradable. Para integrarlos con la mayor seguridad posible o en espacios que tienen un tamaño reducido, lo adecuado es buscar aquellos que tienen poca raíz.

Algunas personas que el truco está en implementar los que son de pequeño tamaño, ¡pero no es así! Algunos árboles que son muy bajitos son capaces de crear una gran extensión de raíces en el suelo, y este será tu verdadero problema. Para que puedas disfrutar de los mejores ejemplares te ofrecemos una lista con los que nos parecen más interesantes y bonitos.

Albizia julibrissin

Comenzamos con uno de los árboles más encantadores para implementar en un jardín, ya que es especialmente colorido y alegre. Se trata de la especie Albizia julibrissin, acomodada a las zonas en las que el clima es cálido y de hoja perenne. Su altura también será llevadera para tu jardín, pues suele alcanzar como máximo los 6 metros y, en lo alto, va a dejar ver sus estupendas flores en todos rosados que quedan realmente decorativas en los exteriores.

Acer palmatum

Este ejemplar también es conocido como el arce japonés y su máximo esplendor nos lo va a ofrecer durante la temporada de otoño, pues es una especie de hoja caduca. Los hay de muchos tipos en realidad y con características que pueden ser algo diferentes, sin embargo, para los jardines recomendamos el más pequeño que no suele superar los 5 metros de altura en total a lo largo de su vida. Lo que necesitan estos árboles para desarrollarse bien es tierra y agua que sean ácidos, además, con climas frescos en los que el sol no impacte de una forma muy directa. 

Hakea laurina

Nos vamos ahora a otro de los que se hacen protagonistas en el entorno, y lo hace gracias a sus llamativas y preciosas flores. El árbol Hakea laurina es de hoja perenne y tiene muy poca raíz, así que te está pidiendo a gritos que lo implementes cuatro antes en tu jardín. Para más argumentos a su favor, cabe destacar que resiste muy bien todo tipo de climas, incluso los calurosos, y que no te va a solicitar una gran cantidad de cuidados para sobrevivir.

Callistemon viminalis

También es conocido como Limpiatubos llorón y algunos expertos consideran que es en realidad un arbusto, puede que sea porque crece entre 4 y 6 metros de alto como mucho. Se presenta imponente, con unas hojas de un verde intenso y creando grupitos de maravillosas flores en su copa que tienen un destacado color rojo. Se da con mucha facilidad en las zonas que tienen temperaturas más bien cálidas y, durante el invierno, puede soportar las heladas hasta -7ºC.

Prunus cerasifera var pissardii

Un precioso árbol que también es conocido como el cerezo de flor y que se eleva sustentándose en raíces que no son nada invasivas, algo que no resta en su valor estético. Este es uno de los motivos por los que se convierte en un árbol especialmente recomendado para decorar los jardines. En este caso vas a poder disfrutar de la sombra, ya que puede elevarse por encima de los 10 metros, aunque no es una especie demasiado ancha que ocupe espacio. La variedad Nigra te proporciona unas hojas púrpuras que son deliciosas a la vista, por lo que es uno de los favoritos para este tipo de entornos.

Koelreuteria paniculata

Se denomina comúnmente como jabonero de China y se trata de un árbol especial para poner en cualquier jardín, pues regala unas bellas vistas. Es de los que nos ofrece un aspecto totalmente tradicional gracias a su copa ancha y sus hojas verdes, mientras crece hasta alcanzar los 8 metros de altura. En la temporada de verano va a ayudar a cambiar el ambiente para hacerlo más alegre, pues producirá preciosas flores de color amarillo. Uno de sus mejores atributos es que no resulta especialmente difícil de cuidar y que soporta bien casi todo tipo de temperaturas, llegando a sobrevivir a heladas por debajo de -18ºC.

Thevetia peruviana

Un coqueto árbol de hoja perenne al que también se denomina como adelfa amarilla y que se hace especialmente adecuado para los jardines que tienen limitaciones con el tamaño. Tiene una raíz muy escueta y es muy raro que crezca por encima de los 7 metros de altura, así que será bastante práctico en tus zonas exteriores. Puedes disfrutar de él sin necesidad de grandes cuidados, ni siquiera necesita que se pode demasiado, y además va a producir bonitas flores acampanadas en algunas épocas del año.

Lagerstroemia indica

Se conoce también como árbol de júpiter y se puede ver bastante a menudo en los jardines o parques. Es porque tiene una hermosa presencia y unas raíces que no suelen extenderse demasiado. Puede crecer entre 6 y 8 metros de altura a lo largo de su vida. También te proporciona flores en colores que pueden ser rosa, malva o blanco. Si vives en una zona cálida no tendrás problemas con él, pues puede aguantar muy bien las temperaturas elevadas y también algunas heladas moderadas en el invierno.

Share
Pin
Tweet