La decoración del jardín es un aspecto importantísimo en el cual tenemos que invertir bastante tiempo y esfuerzo, sobre todo si buscamos que se convierta en una zona útil y atractiva. Escoger entre los distintos revestimientos de suelo, como pueden ser, por ejemplo, la madera, la piedra o el césped, responderá directamente a asuntos de presupuesto o mantenimiento.
En la actualidad, son muchas las personas que quieren un jardín atractivo sin tener que complicarse demasiado la vida y que, por lo tanto, se alejan del césped más convencional. Una gran alternativa que ha ido ganando adeptos con el paso de los años son las piedras decorativas, las cuales se utilizan a día de hoy para añadir toques decorativos o para diseñar un jardín completo de rocas.
Si te interesa esta opción, pero no sabes cómo decorar un jardín con piedras, a continuación te proporcionamos una guía paso a paso en la cual mediante estas ideas podrás inspirarte para decorar tu jardín. Con todo esto, claro, serás capaz de transformar este espacio exterior en un rincón bello, moderno y sereno; todo ello exclusivamente con la utilización de piedras decorativas para jardín.
1 Sustituye el césped por las piedras decorativas
Aunque el césped es una de las opciones más verdes si estamos buscando un aspecto orgánico, natural y atractivo para nuestro jardín, lo cierto es que las piedras decorativas nos ofrecen un mantenimiento muchísimo menor y un aspecto bastante moderno y elegante al mismo tiempo. Como observamos en esta fotografía, aquí tenemos la entrada a la casa y ambos costados del caminito en lugar de haber utilizado césped natural o artificial se ha optado por piedras decorativas.
Es importante tener en consideración que aunque apreciamos que el recubrimiento principal es el de las piedras, lo cierto es que en la parte inferior sí que existe una pequeña capa de césped natural o de sustrato que nos ayuda a mantener las plantas. Es por este motivo que aquí las piedras decorativas cumplen exactamente esa función, la de ocultar el césped y decorar.
Esta puede ser una buena opción si estamos buscando un look más frío y moderno y nos queremos alejar del verde tan convencional y tradicional. Además, aquí se ha escogido utilizar piedras decorativas en una tonalidad gris que conjuga perfectamente con la fachada del edificio. Las piedras que se han utilizado son de un tamaño bastante grande, por lo que también nos permiten regar el suelo inferior y tienen un aspecto bastante ebrio y robusto.
2 Crear una pequeña cascada con piedras en el jardín
Seguimos con otra propuesta que nos enseña cómo poner piedras decorativas en el jardín de una forma bastante atractiva y poco convencional. Si disponemos de un espacio muy amplio y sobre todo con diversos estratos y niveles, podemos crear este pequeño riachuelo con piedras y generar una cascada natural que le aporte al espacio un aspecto de ensueño.
Y es que, como apreciamos en esta fotografía, aquí se ha combinado una serie de puentes de piedra que cruzan este pequeño riachuelo y se ha acompañado de piedras naturales y decorativas para formar el cauce. En ambos extremos tenemos una mezcla de diferentes plantas de jardín que crecen en un ambiente bastante sano, aprovechando la humedad que se genera del agua. Gracias a la diversidad de estilos y de colores, lo que tenemos es un jardín espectacular utilizando piedras decorativas.
Si a esto le sumamos que el resto del jardín utiliza también un revestimiento en piedra, aquí nos alejamos por completo tanto de un recubrimiento de suelo de madera o de césped. Ideal para los jardines en los cuales queremos que el mantenimiento sea lo más sencillo posible, aquí también vemos que la zona de descanso en la parte izquierda aprovecha precisamente este suelo de piedra para colocar un par de hamacas en las cuales descansar y perdernos en la naturaleza.
3 Combinar piedras decorativas con madera y piedra
Como idea opuesta a la del caso anterior, en esta otra fotografía atraemos una terraza preciosa en la cual vemos que se ha combinado todo tipo de revestimiento de suelos. Principalmente, tenemos una zona a dos alturas en la cual encontramos un pequeño jacuzzi con un par de hamacas sobre un suelo de madera, resistente a la humedad, que nos permite una excelente comodidad.
De una forma muy inteligente, vemos que el descenso de las escaleras que nos lleva a la parte trasera de este jardín se ha revestido de una piedra grisácea. Con estas mismas baldosas se crea un caminito que nos aleja hacia otra zona y todo esto está rodeado de piedras decorativas blancas de un tamaño bastante más pequeño a los que hemos visto anteriormente. En general, lo que tenemos es un espacio bastante armónico en el cual se combinan tonalidades bastante claras.
Si a esto le sumamos el toque verde con la decoración de las plantas que circundan las cuatro paredes, lo que tenemos es un espacio muy natural en el cual se combinan piedras decorativas con madera y un suelo de piedra. Aquí de nuevo el mantenimiento será mínimo, ya que toda la atención la centraremos en el cuidado de las plantas exteriores. Aun así, las piedras decorativas nos ayudarán a no tener que invertir tiempo de más en un césped natural.
4 Decorar jardín con piedras y suculentas
Continuamos con otra idea bastante más concreta, puesto que aquí nos vamos a centrar exclusivamente en cómo decorar un jardín con piedras decorativas de distintos colores. Resulta muy habitual que en los jardines en los cuales creamos distintos cercos con piedras o, por ejemplo, un camino de piedras nos encontramos con espacios reservados para este tipo de ornamentos decorativos como el de la fotografía.
Aquí vemos que sí que se ha combinado el verde natural de estas plantas suculentas con un dibujo con distintas piedras decorativas de jardín en tono blanco, rojo y negro. Aquí las principales protagonistas van a ser las suculentas, las cuales observamos, se han dispuesto formando un pequeño dibujo y se han intercalado plantas de colores y variedades muy diversas que crean un espacio muy colorido.
Las piedras decorativas de jardín que las rodean ayudan a decorar una zona que de otra forma sería únicamente de tierra. Lo que sucede en este caso es que estas plantas decorativas no nos van a ayudar a permitir un riego adecuado a las plantas, pero nos sirven para cubrir esta zona y decorarla de una forma bastante más artística, intercalando también colores y piedras diferentes.
5 Intercalar camino de piedra sobre suelo de césped
Continuamos con otra propuesta parecida a la del caso anterior, aunque muy diferente, ya que aquí lo que observamos es un jardín en el cual sí que tenemos una gran explanada de césped natural. La utilización de las piedras decorativas para jardín se ha concentrado exclusivamente en este pequeño camino tan hermosamente decorado con una conjunción de baldosas redondeadas y pintadas con dibujos de hojas.
Por ello, aquí las piedras cumplen la función de rellenar los huecos restantes y marcar el camino. Se han utilizado piedras blancas y marrones que combinan a la perfección con el resto de la decoración y nos permiten que exista un gran contraste entre este caminito y el césped natural que lo rodea. Para elevar todavía más el diseño vemos que se han colocado distintas jardineras alrededor de este caminito, que nos ayudan a contrastar también con los colores de las flores.
En general, esta puede ser otra buena forma también de utilizar piedras decorativas. Rellenar los espacios sobrantes, tanto en caminitos, en jardineras, en macetas o en diversos entornos del jardín, nos ayudará a evitar tener que utilizar césped artificial al corte o tener que llenar el jardín todavía más de césped natural si queremos evitar perder demasiado tiempo en el mantenimiento.
6 Piedras decorativas y escaleras
Para finalizar esta guía sobre cómo poner piedras decorativas en el jardín con estilo, queremos hablarte de otro ejemplo excepcional. Ideal para jardines extensos y diáfanos en los que sobre todo se ha utilizado una gran presencia de verde, las piedras decorativas son el complemento ideal. Aquí podemos observar sobre todo el foco en esta zona de escaleras que nos lleva desde una zona baja del jardín a otra alta, todo completamente revestido con piedras.
Una excelente manera de combinar estas piedras decorativas, como ya hemos ido diciendo a lo largo del artículo, es la de combinarlas con otros elementos naturales. Aquí tenemos unos peldaños de madera natural rodeados también por grandes piedras naturales y una conjunción de plantas que crean un entorno bastante natural y ecológico. Rellenar el espacio sobrante entre los escalones y en la zona baja del jardín con estas piedras decorativas nos sirve para prescindir de un césped que requeriría excesivos cuidados.
De la misma forma, las piedras decorativas en esta tonalidad grisácea son perfectas para crear contrastes entre los tonos más naturales. Otra buena idea sería por ejemplo combinar estas piedras naturales grises con otras de un color más marrón o blanco. En definitiva, esta puede ser otra excelente opción si buscamos un entorno moderno y que requiera pocos cuidados.